La primera información a la que tiene acceso una empresa es a su hoja de vida; es vital que pueda contener una presentación adecuada, no solo en colores, diseños si no el contenido y la forma en que que se coloca la información.
Seguramente el profesional que esta a cargo del reclutamiento no tenga tiempo suficiente para leer hojas de vida extensas o al contrario no este interesado en revisar aquellos que no contengan la información precisa y relevante.
Algunas razones por las que los reclutadores no les interesa leer algunas hojas de vida es por que quizás en su presentación visual no trasmiten seriedad llegando a ser muy coloridos con diseños extraños, letras demasiado grandes o pequeñas con información irrelevante o inconclusa o con errores de gramática.
Es importante dedicar tiempo para elaborar la hoja de vida con información puntual de su vida personal y profesional. Existe Información que por regla general debe presentar como datos generales: Nombre con sus apellidos, edad, dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico (se deberá colocar un correo formal y no sobre nombres informales), deberá contener la formación académica, experiencia laboral; Se empieza por la última experiencia o la actual y se consignan sólo las más relevantes. Si son experiencias de menos de tres meses, pero son importantes tales como (asesorías, investigaciones o consultorías) deben incluirse. Se deben mencionar las fechas de ingreso y retiro junto con el cargo y una pequeña descripción de las funciones desarrolladas, incluyendo los logros obtenidos en la empresa.
Colocar la fotografía es opcional; si se decide colocarla cuidado con la imagen que proyecte que preferiblemente sea sobria. trate de no usar la fotografía de uso frecuente en su cuenta de redes sociales ya que por lo general son inadecuadas. Respecto al idioma y manejo de programas sólo debe anotarse si se domina o se especificarse el nivel.
En línea se encuentran plantillas de cómo elaborar sus hojas de vida, sáquele provecho, dedique tiempo a elaborar su hoja de vida ya que es su carta de presentación e ingreso a una empresa.
Tips para evitar ser despedido de forma justificada
El tema es de vital importancia para las personas que laboran en una empresa, ayuda a evitar actos que conlleven a un despido de forma justificada. Las causas que facultan al patrono para dar por terminado el contrato de trabajo, sin responsabilidad de su parte son las siguientes: 1.- El engaño del trabajador o del … Continúa leyendo Tips para evitar ser despedido de forma justificada
Las empresas que necesitan cambiar su cultura, deberán contratar y formar líderes transformacionales.
El liderazgo transformacional es un estilo ideal para generar cambios positivos en la cultura, promueve compromiso en los colaboradores y retención de talento, los líderes transformacionales poseen visión, valores sólidos, confianza, coraje, determinación y hacen que el equipo de trabajo se sienta motivado y con energía para alcanzar la visión y objetivos organizacionales. Una empresa … Continúa leyendo Las empresas que necesitan cambiar su cultura, deberán contratar y formar líderes transformacionales.
Como manejar en el ambiente laboral con personas de “ carácter difícil”.
Como en todo ambiente laboral, social, familiar, existe un tipo de persona impulsiva, explosiva, con rasgos de amargura, irritabilidad, es el tipo de persona al que comúnmente llamamos “personas difíciles”, este tipo de personas poseen la habilidad de quemar emocionalmente a las personas que están a su alrededor y generar un ambiente laboral hostil y … Continúa leyendo Como manejar en el ambiente laboral con personas de “ carácter difícil”.