Juan David Villa
@ortografiajuanv
Juanda0812@gmail.com
“La banda Guns N’ Roses, se presentará este miércoles en Medellín, ¿cuál es tú banda favorita?”
Hay que tener en cuenta esto: no se escribe coma entre el sujeto y el verbo. ¿Quién es el sujeto? En este caso, y en muchos, es aquella persona, animal o cosa que realiza una acción. Y el verbo, como saben, es la acción misma. No puede haber coma en “Pedro trajo” (Pedro es un sujeto y trajo es su verbo). Tampoco en “Pedro trajo mucha comida”. Tampoco en “Pedro, Mario y Carlos trajeron mucha comida” (el sujeto es Pedro-Mario-Carlos: por lo cual no puede haber coma entre Carlos y trajeron). Tampoco puede haber coma en “los taxistas que incumplan normas de tránsito serán sancionados” (el sujeto es “los taxistas que incumplan las normas de tránsito”).
El sujeto del texto que cité arriba es “la banda Guns N’ Roses”, por lo cual esa coma antes de “se presentará” es incorrecta.
Ahora bien, si escribimos “Pedro, el hijo de María, trajo mucha comida” hay que colocar esas dos comas porque “el hijo de María” es un inciso, es decir, una estructura que sirve para aclarar de cuál Pedro estamos hablando. Otro ejemplo: “Los taxistas, si incumplen las normas, serán sancionados”.
¿Vieron el segundo error? No es “tú”, sino “tu”. Indica posesión: tu banda, tu casa, tu mamá. “Tú” es un pronombre, que en Medellín usamos poco porque preferimos el frío “usted” o el amable “vos”. “Tú eres bueno” equivale a “vos sos bueno” y a “usted es bueno”.
¿Tienen ortografía los nombres?
Vamos a ver: uno se puede llamar como los papás quisieron o como uno quiera. Pero no es cierto eso de que los nombres no tienen una escritura correcta. Mejor dicho: un nombre castellano debe respetar la ortografía castellana. En este sentido: el nombre Ramón es palabra aguda terminada en ene, por lo cual lleva tilde. Ahora, el que quiera puede llamarse Ramon (grave, con acento en “ra”). La señorita puede llamarse Khaterin, Katherine, Katherin o como quiera, pero si elige la adaptación española, deberá llamarse Caterine, Katerine, Caterín o Katerín.
Entonces, como ven, los nombres sí tienen ortografía.
Les recomiendo
La corriente (recuerden que los títulos de los libros se escriben en cursiva, pero por razones técnicas, aquí no puedo). Es un libro de cuentos de Juliana Restrepo, su primera obra literaria. Qué belleza: son historias cotidianas que ocurren en Medellín y en Francia, contadas por una narradora extrovertida, sin ataduras, sin amarres, que incluso, a veces, parece peleada con la autora. Es una narradora maravillosa. También pónganles cuidado a los diálogos (no “pónganle”, porque debe concordar con “diálogos”) y disfrútenlos: Juliana logra que los personajes hablen como habla la gente de clase alta en la sala de su casa o en una discoteca.
De esas que casi nunca usamos
Cancerbero: realmente la usan mucho los narradores y comentaristas de fútbol para referirse al arquero. Cerbero era el perro que cuidaba el Hades, infierno en la mitología griega. Y can es perro: el can Cerbero.
Las comas no marcan pausas
ShareRealmente sí pueden marcar pausas, pero no es su función principal. Muestra de ello es que escribimos coma en “hola, Pedro”, aunque la pronunciamos de un solo tiro, sin pausa alguna. Muestra de ello es que en “las personas que llegaron tarde y salieron temprano serán sancionadas” no cabe una coma, a pesar de la … Continúa leyendo Las comas no marcan pausas
“Rio” no se tilda y “meó” sí
Share Juan David Villa @ortografiajuanv Juanda0812@gmail.com ¿Por qué rio no se tilda y meó sí? Vuelvan arriba, por favor, y lean “rio” con acento en la vocal o. Recuerden que en río Medellín y en “yo me río por todo” se tilda en la i. Pero cuando digo “Juan se rio toda la … Continúa leyendo “Rio” no se tilda y “meó” sí
Mi mamá está en la cocina
Share Esta vez el timbre del teléfono sonó más fuerte de lo normal y el repique me quedó bailando en los tímpanos. La tijera dejó de cortar, el abuelo me miró como cuando me caigo y me raspo las rodillas, y mi abuela se tapó la cara con su mano derecha. Así se quedó un … Continúa leyendo Mi mamá está en la cocina